Vamos con el destino que más dará que hablar. Parece mentira como las tan sólo 3 zonas que tratamos en esta web, puedan ser tan sumamente diferentes entre sí.
De Riviera Maya destacábamos que además de las características propias del Caribe, su gran baza era la cultura maya. De Punta Cana que sus hoteles son los mejores en cuanto a calidad/precio, y que es donde la gente más se divierte.
Pues Cuba destaca por la esencia, porque nos hace viajar al pasado, por la posibilidad de conocer sus ciudades de un modo mucho más auténtico y seguro que en ningún otro país caribeño, por las múltiples opciones en las que se puede visitar, por sus gentes con las que nos relacionaremos todo el viaje, por sus rincones, por su fiesta, por sus playas vírgenes que son de las mejores del mundo, por su cultura, por su música… Socorroooooooo!!!!! no sé ni por dónde empezar.
Cuba es un país insular, ubicado en pleno corazón del Caribe, concretamente en el Mar de las Antillas. Está compuesto por la isla de Cuba principalmente, y por unas islitas pequeñas llamadas Cayos, que son auténticos paraísos terrenales. Es la isla más grande de la zona y por méritos propios se la denomina:”La Perla del Caribe”.
Su sistema político de estado socialista es lo que diferencia a Cuba de la gran mayoría de países del mundo y condiciona la vida de sus gentes y el funcionamiento de la isla en sí. No es un país capitalista, y eso lo comprobamos al ver que sus edificios o sus coches son los mismos que estaban en 1.950. Éstos y otros ingredientes explican el porqué con tan sólo pisar Cuba ya sentiremos que hemos viajado al pasado.

En Cuba se encuentran algunas de las mejores playas del mundo. Las áreas de costa más importantes son los Cayos cubanos y Varadero. La peculiar situación cubana hace que estos sitios estén mucho menos explotados que las zonas de playa homólogas de otros países.

Su capital, La Habana, es una ciudad única con una cultura y un pasado incomparables. En el resto de la isla encontraremos otras ciudades que son emblema para Cuba como Trinidad, Cienfuegos, Holguín o Santiago de Cuba. Además en esta isla encontraremos zonas de selva, paisajes incomparables, pequeñas y pintorescas poblaciones, lagunas y manglares, playas vírgenes, plantaciones de productos como tabaco o maíz, gente muy peculiar (hay cada uno…), y un sinfín de historias que la convierten en el destino más aventurero de los 3 de verdaderocaribe.com. No os imagináis las ganas que tengo de ponerme a contaros tooooodo sobre este país 😉