Vuelo y aeropuerto
El viaje es largo, el más largo de los destinos habituales caribeños, pero sin duda merece la pena. En torno a 10 horas de ida y 9 de vuelta aproximadamente. Entre ver una peli, una siesta y tal se puede hacer ameno.
A la llegada al aeropuerto de Cancún tendremos que rellenar un formulario indicando donde nos vamos a alojar, cuánto tiempo y alguna otra curiosidad.
Luego pasaremos un curioso filtro de seguridad tipo semáforo. Cada persona que lo pasa tiene que pulsar un botón, y una luz de manera aleatoria responderá con color rojo o verde. A los que les sale el rojo tienen que dejar su maleta para que sea registrada. A mí la primera vez que fui me tocó rojo, y no miraron nada. Una vez que vieron ropa y la típica maleta de turista, me la devolvieron tal cual.
Diferencia horaria
La diferencia horaria es de 7 horas menos que en España, es decir que cuando aquí son las 15:00, en México serían las 08:00.
Documentación
El pasaporte tiene que tener un mínimo de 6 meses de vigencia por delante. Conviene llevar el DNI y si se piensa alquilar coche, por supuesto el carnet. Para moverse por ahí se puede llevar una fotocopia del pasaporte encima, por si acaso, pero es muy, muy raro que os pidan la documentación.
Reservas
En este tipo de viajes olvidaros de combinaciones de vuelo+hotel o cada cosa por un lado y demás. Tenéis que iros al pack completo para que os salga bien de precio y os entren traslados y todo. En la sección OFERTAS DE VIAJES tenéis estos datos, pero os los dejo más a mano:
VIAJES A RIVIERA MAYA EN LOGITRAVEL
VIAJES A RIVIERA MAYA EN ATRÁPALO
Moneda
La moneda oficial del país es el peso mexicano. Los dólares funcionan perfectamente en la región y son aceptados en todos los negocios, pero al cambio es mejor ir con pesos. 1€ equivale a 20 pesos mexicanos. La discoteca CocoBongo sale mejor pagada en dólares, es lo único que yo sepa, en lo que el pago en pesos es perjudicial.
Para cambiar, lo más cómodo es llevarlo desde España pidiéndoselo a tu banco, pero eso sí mirar antes a cuánto lo cambian porque a veces se pasan… la verdad que así te despreocupas del tema.
En el aeropuerto también es muy cómodo, pero el tipo de cambio es bastante desfavorable.
La que es sin duda la mejor opción es cambiar euros directamente en una casa de cambio de Playa del Carmen, que hay un montón por ahí.
Una opción es llevar algo pequeñito (wowwwwowwwow), como 30€ ya cambiados en el mismo aeropuerto, que nos de para alguna propinilla, el traslado a Playa del Carmen y tal, y una vez en Playa cambiar el grueso del dinero que pensemos gastar.
Tasas de salida
Al salir del aeropuerto de Cancún hay que pagar una tasa de salida de 50$, que puede estar o no incluida en el precio del vuelo. Se paga en efectivo y conviene guardarse en metálico esta cantidad hasta el último día para realizar el pago.
Ahora os cuento la historia de cuando fui yo con 2 amigos. Yo y otro religiosamente pagamos, mientras que el 3º que venía con nosotros así con cara de despistado, ni pagó ni nadie le pidió el pago. Leyendo en los foros hay mucha gente que no la paga, incluso muchos que ni saben de su existencia…
Clima
El clima es Tropical, con unas temperaturas que permanecen prácticamente constantes durante todo el año, en torno a los 27ºC, y con lluvias que se concentran más en los meses de verano. Os dejo un climograma de Akumal, en pleno corazón de Riviera Maya:
En el Caribe no hay que fiarse de la temperatura en sí, lo que de verdad da sensación de calor es la humedad. En Riviera Maya hace mucho, pero mucho calor, sobre todo en verano. Por su parte las lluvias suelen ser chaparrones puntuales en los que en muy poco tiempo cae una gran cantidad de agua y luego vuelve a lucir el sol, con lo que tampoco supone un problema.
Algas
En todo el Caribe es probable que aparezcan algas en las playas. Las algas dejan las playas feas y el turquesa del mar se vuelve color chocolate, es una pena pero es así. Estas incómodas e indeseadas visitantes, son el hábitat y la dieta de miles de organismos que las necesitan para vivir y son también necesarias para el equilibrio del ecosistema de la zona, aunque en exceso pueden resultar destructivas. Completamente comprensible que el turista no las quiera ni ver.
En ninguna agencia te dirán que existen, ni te enseñarán jamás una foto en la que salgan, pero nosotros queremos que veáis el Caribe como es en realidad, no como lo cuentan quienes tratan de venderlo. También digo que la mayoría de hoteles tienen personal a su cargo que desde primera hora limpian la playa y recogen las algas, aunque hay veces en las que hay tanta alga que no dan a basto.
Las algas o el “Sargazo”, suelen ser consecuencia de tormentas en alta mar. Provienen del Mar de los Sargazos que para los más curiosos dejo el enlace.
Su llegada es tan impredecible como su salida, he visto como un Lunes la playa estaba repleta y el Martes no había ninguna, y viceversa. De todos modos la Riviera Maya es mucho más que una postal idílica, y si queréis playas limpias en la zona norte Holtox y por ahí, está limpio. Hay una página en Facebook excelente para esto, red de monitoreo sargazo Cancún, donde dan la información más detallada.
En este hilo de Los Viajeros realizan un seguimiento en el que los viajeros que están en destino o que acaban de llegar, dejan sus experiencias sobre el tema.
Huracanes
Algo que suele preocupar al viajero novato es el tema de los huracanes, aunque este destino es muy raro que sea azotado por tal fenómeno. La temporada oficial dura entre Junio y Noviembre, concentrándose en Agosto las mayores probabilidades de formarse tormentas tropicales. A ver, no hay que alarmarse por esto o pensar en excluir esas fechas por miedo. Una tormenta tropical no tiene por qué derivar en algo más fuerte. La posibilidad de que nos toque sufrir algo así es mínima, y si pasara, los hoteles tienen unos protocolos de actuación en caso de emergencia que funcionan a la perfección. En concreto Riviera Maya está más protegida geográficamente que sus vecinas más expuestas al océano. De hecho las veces que Riviera Maya ha sufrido la presencia de huracanes ha sido muy ocasionalmente. En este enlace se siguen los huracanes en la península del Yucatán, por si queréis echar un ojo.
En el año 2.005 se dieron 2 tristemente famosos huracanes que entre ambos devastaron varios países, (fue un año muy, muy activo y duro para el Caribe) Emily y Wilma. Entre ambos suman la desgraciada cifra de 11 fallecidos en México y muchos más en el resto de países afectados, la mayoría por las consecuencias indirectas tras el huracán. Los hoteles activaron el plan de emergencia y desalojaron a sus turistas sin que ninguno resultara herido.
Medios de transporte
El medio de transporte más habitual para desplazarse, conocer sitios puntuales o pequeñas excursiones es la van o colectivo. Son furgonetas de unas 12 plazas que circulan por la carretera principal de Riviera Maya haciendo paradas de manera similar a una línea de autobús. Esta idea se creó para facilitar a los trabajadores el acceder a sus puestos en los hoteles, y ahora la utiliza todo el mundo. Es muy barato (unos 35 pesos) y está muy bien. Circulan desde Cancún en el Norte hasta Tulum en el Sur. Paran en los puntos de interés y en la mayoría de los hoteles, de todos modos los chóferes son muy abiertos y si les comentas que paren en determinado sitio y les pilla de camino (no salen de la carretera principal) pararán.
Para las excursiones largas que nos llevan casi todo el día, se puede también alquilar coche para ir totalmente a nuestro aire. En todos los hoteles tenéis la posibilidad y por supuesto en las localidades principales Playa del Carmen y Cancún.
Conviene llevarlo reservado desde casa para evitar líos innecesarios que nos hagan perder tiempo en destino, aquí los tenéis a buen precio. En ciudad indicad “Playa del Carmen”.
Y la última opción, que para mí es la mejor, está el ponerse en contacto con transportistas privados, que en la sección “EXCURSIONES” tenéis sus mails y teléfonos. Disponen de vehículos de hasta 8-10-12 plazas con chófer, y te van llevando por todos los puntos de interés de la zona que te gusten. Es una manera ideal de ver la región de una manera muy rápida y económica.
Y luego claro está, el taxi convencional. Cuando paréis a alguno, preguntad antes el precio que os cobrarán, porque a pesar de que tienen lista con tarifas oficiales podéis toparos con algún listillo que quiera sacarse un extra…
Seguridad
Que quede clara una cosa. El destino es seguro para el turista. Algunos de quienes nunca han viajado al Caribe suelen desconfiar de México por culpa de la frasecita esa de:”No se puede salir del hotel” que le oyeron decir a no sé quien en no sé donde…
Esa frase es más falsa que el señor que vende droga en la puerta del colegio.
Uno se puede desplazar por su cuenta, en van, alquilando un coche, haciendo auto-stop o como se quiera por toda la Riviera Maya. También se puede salir de copas toda la noche con tranquilidad, eso sí, con prudencia…
Sobre las mafias que azotan México, que es algo que puede preocupar a la gente, no conviene alarmarse, porque las probabilidades de que un turista padezca algo no deseado con esta gente son ínfimas. Podríamos olvidarnos del tema, pero esto es verdaderocaribe.com y si yo me quedo sin contar algo, reviento.
Las organizaciones mafiosas operan principalmente en la zona fronteriza con USA debido al lucrativo negocio de introducir la droga en el país vecino. La Riviera Maya está totalmente alejada de esto, aunque también tiene presencia de crimen organizado. En concreto es la banda de Los Zetas quienes operan con más poder en la región, aunque últimamente otros cárteles han aparecido por Cancún. Pero el turista de esto ni se entera.
Su manera de obtener ingresos es por medio de la extorsión a los negocios de la zona y traficando con droga. De verdad, que nadie se preocupe por esto porque aunque estas cosas pasen, ni se va a enterar.
No hay que olvidar que los ingresos por el turismo que la Riviera Maya aporta a México, son una cuantiosa fuente de divisas, por eso se encargan de cuidar que no pase nada raro que pueda dañar al sector.
Cuando lleguéis, os llamará la atención al ir hacia el hotel, la cantidad de controles militares armados que hay en la carretera.
Propinas
Es costumbre dejar propina, en torno al 10% de lo consumido en restaurantes, y al botones que nos lleve la maleta 1$ por bulto. Esa gente gana muy poco y la verdad que los precios son baratos, con lo que no cuesta nada pagar este poquito de más y así compensar su economía. Conviene llevar alguna moneda para dar por ahí. Hay que tener en cuenta que uno de los motivos por el que los paquetes al Caribe son tan baratos(sí, cruzar el charco ida y vuelta, y que te traten como a un Rey a todo trapo durante una semana por 1.000€ o menos, es barato), es precisamente por los salarios irrisorios de sus trabajadores, que en muchos casos no llegan a los 100$ mensuales.
Hay mucha cultura del regateo, para entrar a discotecas, comprar artesanía, viajar en taxi,… Os tocará en muchos casos demostrar vuestras habilidades.
¿Qué llevar?
Imprescindible un buen repelente para mosquitos, aunque podéis comprar allí alguno más específico para los “moscos” de la región.
Crema solar del 50+, dejaros de chorradas de si me tengo que poner moreno/a para que me vean en la oficina y demás… El sol allí es mucho más intenso que en España y por muy morenos que podáis ser y evitéis la exposición, os quemaréis fijo si no usáis protección máxima.
Medicinas básicas como Aspirinas, Ibuprofeno y similares, que aunque hay allí, siempre es conveniente tener a mano. También Fortasec, que como te coja el “mal de Moctezuma” te puede fastidiar las vacaciones.
Cámara fotográfica a poder ser acuática. Aunque no seáis de hacer actividades en el agua, en Riviera Maya las haréis, y echaréis de menos el no inmortalizar el momento.
Gafas de snorkel y aletas. Lo mismo que con la cámara, las playas de la zona están llenas de fauna marina que te obligan a estar constantemente con la cabeza bajo el agua, y no hablemos de los cenotes, que son más espectaculares bajo el agua que sobre ella.
Aquí os dejo un juego barato que será más que suficiente para vuestro viaje:
Ropa veraniega, ligera y cómoda. Parece obvio pero bueno, yo lo digo. Para las excursiones llevad zapatillas deportivas, importante.
Depende de a qué hotel vayáis, llevaros unos escarpines o algún tipo de calzado para bañarse en lugares con piedras. La Riviera Maya es un paraíso, pero no tanto como cuentan en las agencias. Hay muchos hoteles con piedra en sus playas, así que aprovecho y os dejo otro enlace 😉
Para la noche, los chicos mirad si para las cenas de vuestro hotel se exige vestimenta formal, es decir pantalón largo y camisa con mangas. Ya conozco a alguno que se tuvo que pasar la semana cenando en el buffet por llevar sólo pantalones cortos…