En República Dominicana los principales puntos interesantes para visitar van a ser espacios naturales, parques, reservas, lagunas, manglares, playas,… en definitiva todo naturaleza y ecología.
A diferencia de Riviera Maya, aquí no hay prácticamente nada relacionado con la cultura que visitar, si acaso los cascos coloniales de algunas localidades y la huella que el pueblo taíno ha dejado en cuevas u otros cobijos naturales.
De primeras recomiendo para quien tenga tiempo conocer todas las zonas, es decir Samaná, Bayahíbe, Puerto Plata, La Romana y Punta Cana, pero claro que en la práctica y yendo una semana cómo va la mayoría de la gente, esto es imposible. Entonces el “paquete básico” para el turista semanal se puede hacer visitando un día Isla Saona (obligatorio por favor), otro Samaná y si os sobra una mañanita pues la ciudad de Higuey, por ejemplo.
Luego ya quien quiera ampliar los lugares a visitar, o disponga de más días, puede elegir entre los distintos atractivos de esta región.
Depende en qué zona nos alojemos, también determinará qué nos venga mejor o peor visitar. Os dejo el mapa con los principales puntos de interés en Punta Cana y alrededores.
No olvidéis pasar por la sección EXCURSIONES para saber más sobre el andar moviéndose de acá para allá en Punta Cana.
A esto venimos aquí, a encontrarnos con playas que no las tenemos en casa. No os limitéis a la de vuestro hotel, hay por ahí auténticas joyas de arena y mar
Otra cosa no habrá que hacer en Dominicana, pero actividades relacionadas con la naturaleza… están todas. La mayoría de estas atracciones están cerca de Samaná
A pesar de alojarnos en Punta Cana, tendremos la posibilidad de acercarnos a conocer algunas localidades y otras regiones de la zona
Venga, que no todos somos de meternos en cuevas, atravesar selvas o viajar en búsqueda de calas paradisíacas. Para quienes gusten de centros comerciales o mercadillos autóctonos, ésta es su sección.