-
CATEGORÍA
-
PLAYAS
-
PISCINAS
-
GASTRONOMÍA
-
HABITACIONES
-
ANIMACIÓN
Calificación 8.3
-
CATEGORÍA
-
PLAYAS
-
PISCINAS
-
GASTRONOMÍA
-
HABITACIONES
-
ANIMACIÓN
Desde los 900€ hasta los 1.400€ la semana en todo incluído, depende el hotel
Bahía Príncipe goza de un macro complejo de los clásicos en Punta Cana, y una de las opciones favoritas para los viajeros españoles.
Está compuesto por 6 hoteles,TURQUESA, PUNTA CANA, BAVARO, AMBAR y ESMERALDA y FANTASÍA.
Los 3 primeros son los más sencillos y económicos, y sus huéspedes no pueden acceder a los otros 3 hoteles, sólo entre ellos. Que en la práctica no pasa nada por acercarse al Ambar o al Esmeralda y pegarse un chapuzón en la piscina. El BÁVARO y el PUNTA CANA son el eje principal del resort, abarcando más de la mitad de la superficie.
ESMERALDA y ÁMBAR son para mayores de 18 años y son más exclusivos. Llevan el sello “Don Pablo Collection”, que es lo que se usa en Bahía Príncipe para diferenciar a este tipo de hoteles. Los huéspedes de AMBAR y ESMERALDA pueden moverse libremente por todo el complejo salvo en el FANTASÍA. Por otro lado, los Ambar se dividen en “Blue”, que es la sección más cercana a la playa y “Green” la de atrás. Vaya cacao, hay que leerlo un par de veces para entenderlo…
El Fantasía ha sido inaugurado en 2.016 y es algo así como una mezcla entre Disneyland y un resort del Caribe, vamos que un paraíso para los niños. Es el más especial y sus huéspedes pueden acceder a todo el complejo. Sin embargo al Fantasía no puede entrar nadie, es lo que tiene ser nuevo, mejor y más caro.
Es muy común que a la llegada al complejo os encontréis con que os trasladan sin coste a alguno a los Ambar, a pesar de haber contratado una opción más económica. Esto se debe a que al ser más caro no suele tener tanta afluencia de clientes y los responsables de la cadena prefieren que se vea movimiento por allí a que parezca desierto. Si os toca no lo desaprovechéis porque aunque de primeras y a simple vista no haya mucha diferencia, al final está mejor.
Un consejo a la hora de reservar en este resort. Son de la política de “tirar el precio antes de no vender”, esto quiere decir que en viajes a 2 ó 3 días vista, hacen precios irrisorios en las agencias online que os enseño. Si tenéis claro que vais a alojaros aquí esperad, y cuando esté barato cogedlo. Hablo de la semana con vuelo por 750€ o así. Una pasada de chollo.
La forma del complejo es muy alargada, con un frente de playa de “sólo” 600m. y una profundidad de resort de 1,5km. Esta distribuido con el Bávaro y el Punta Cana como hoteles principales, abarcando la mayoría de la parcela.
Ambos tienen las villas en 2 zonas, una casi en la playa y otra un poco más atrás dejando en medio una zona ajardinada.
En primera línea de playa, a la izquierda de estos hoteles está ubicado el Ambar, y a la derecha el Esmeralda. El Turquesa está en la parte trasera del resort, y desde este hotel sí que se hace imprescindible el uso de trenecitos hasta la playa porque está demasiado lejos.
En toda la parcela veremos unos jardines espectaculares, que ayudan a llevar mejor los paseos entre esas distancias kilométricas.
El complejo está formado por villas de estilo colonial en las que se ubican las habitaciones y por edificios principales, que se asemejan a palapas, en los que se encuentran los lobbys, tiendas o restaurantes.
La playa es de muy buena calidad, como en casi todos los hoteles de Punta Cana. Hay algunas olas pero nada que rompa la calma caribeña.
Aunque haya muchas hamacas, este hotel tiene un pequeño problema, y es que quitando las áreas reservadas a los clientes alojados en secciones de mayor categoría, los huéspedes del Turquesa, Punta Cana y Bávaro, tienen que compartir un frente de playa un poco escaso para la cantidad de villas que tiene el hotel. Pero vamos, que muy raro será no encontrar hamaca.
Como anécdota, a unos 600 metros de la playa podremos ver un barco naufragado. Se trata del Astron, un carguero ruso que transportaba maíz a Cuba y que por lo visto fue sorprendido por un huracán. Esa parece que es la versión oficial, pero en torno a él giran algunas leyendas más o menos creíbles. A día de hoy se utiliza como punto de buceo, seguro que a los amantes de esta actividad no os defrauda.
Las habitaciones son más grandes que muchos pisos de España, 48m2 las más pequeñas. Cuentan con Jacuzzi, terraza, aire acondicionado, minibar con reposición diaria y todas las comodidades propias de un hotel de 5*.
En un complejo así hay habitaciones de todo tipo, tamaño y precio. Según vayamos subiendo de categoría, se añaden elementos como albornoz y zapatillas, baño más grande, con ducha de hidromasaje,…
En este enlace os podéis dar un garbeo por una habitación del PUNTA CANA y por la entrada a la villa, gracias al tipo ese que sale en el espejo.
Y luego están las villas que contienen las habitaciones…
El resort tiene varias piscinas principales, todas ellas muy grandes y ubicadas junto a los conjuntos de villas, de manera que nos toque la villa que nos toque tendrá su piscina cerca. Las que se encuentran junto a la playa son las más animadas y concurridas, si buscáis tranquilidad estaréis mejor en las de más atrás.
En la parte más alejada de la playa, donde está el Turquesa, el hotel tiene una piscina que hace de parque infantil para los chavales. Está genial, y es similar al que han puesto en Riviera Maya. Para tranquilidad de los papis, siempre está vigilada por varios socorristas. Para ir aquí nada mejor que el trenecito.
Eso sí, tras la apertura del FANTASÍA se acabó el debate de quien tiene las mejores piscinas infantiles…
El aspecto gastronómico dice mucho a favor de Bahía Príncipe. Tanto los temáticos, que por cierto hay un montón, como los buffets, merecen su buena reputación. Bien es cierto que en los Ambar y Esmeralda, esta calidad se manifiesta de forma más clara, además que el servicio en estos 2 hoteles es excelente ya que al haber menos gente, atienden con más dedicación. Lo mismo se puede decir del Fantasía, que cuenta incluso con bar de playa propio.
Los buffets son de tanta o más calidad que los restaurantes temáticos, y por cierto cuentan con rincón especial para vegetarianos.
Corresponden 3 restaurantes temáticos por cada semana de alojamiento, salvo que viajéis con un plan superior que pasarían a ser 4. La verdad que a vuestro gusto, porque ninguno destaca en especial sobre los demás.
Distribuidos por todo el hotel hay bares en prácticamente cada rincón, en las piscinas y en la playa.
También dispone de snack bar 24 horas con platos sencillos.
El wifi es gratuito en lobbies pero de pago en las habitaciones, para huéspedes de los hoteles sencillos. En los Ambar, Esmeralda y Fantasía, el lobby también está en las habitaciones.
En lo que a ocio se refiere, este hotel cuenta con una animación y un programa de actividades exagerado. Puedes hacer de todo, y si te gusta el deporte tienes la posibilidad de no parar en todo el día, deportes como vela, kayaks, snorkel, Boggieboards, futbol, volley,…
Un consejo, si queréis coger un catamarán y os preguntan si sabéis manejarlo y contestáis que no, os harán un cursillo que cuesta unos 35-40$. En vuestra mano está decir la verdad o cogerlo directamente, ya que tan sólo os preguntarán sin ninguna comprobación.
El principal punto de entretenimiento nocturno es el Pueblo Príncipe, que es donde está el teatro, el casino y donde se hacen actuaciones y tal.
Luego hay una zona de tienditas, así como muy cucas.
Dispone de 3 clubs para niños y no tan niños. El primero de 3 a 7, el siguiente de 8 a 10, y el de mayores a partir de 11.
Se lo pasan en grande y es que les preparan mil juegos. Lo más destacable son unas miniolimpiadas en la playa.
Para quienes no descansan ni en vacaciones, dispone de gimnasio, pero es bastante básico.
Recomiendo este hotel a familias principalmente y a grupos de amigos. Y bueno, en general se lo recomiendo a todo el mundo que sin la intención de gastarse mucho dinero quiera disfrutar de las típicas vacaciones de Todo Incluído en un resort enorme.