DÓNDE COMER EN SANTIAGO DE CUBA

Ver mapa de Santiago con puntos destacados

RESTAURANTE AURORA. General Portuondo E/ General Moncada y Calvario

AURORA

Se encuentra en el patio de una casa colonial al que se accede atravesando la vivienda. Vamos que no os extrañe ver a la abuela en la mecedora viendo la tele.

El menú sale por unos 15CUC con bebida incluída. No es barato para ser Cuba, pero la calidad y sobre todo la cantidad que sirven compensa el coste.
Ojito al cocido de garbanzos con chorizo que preparan… Ahí en pleno Caribe a taytantos grados tiene su mérito meterse eso.

Suelen actuar músicos locales durante las cenas, con lo que es habitual que las sobremesas se alarguen entre mojito y mojito…

 

EL PALENQUITO. Avenida del Rio 28 % calle 6 y carretera del Caney Reparto Pastorita.

El Palenquito

Por su estilo caribeño, por la fresca palapa en la que se come, por el mimo en cada plato, por el ejército de camareras guapísimas y simpatiquísimas, por la variedad de su carta, por las carnes a la brasa de carbón, por el pulpo,… Por todo esto y mucho más, os recomiendo El Palenquito.

Vale que está muy pero que muy apartado del centro y que si no vas por allí a otra cosa pues tampoco tiene mucho sentido acercarse, pero es que es de los mejores de toda la ciudad y tenía que incluirlo.

Se ubica en un jardín perfectamente cuidado y en él es habitual ver a turistas y lugareños compartiendo espacio y velada. Si preguntáis por ahí seguro que la gente os recomienda venir a este sitio.

 

COMPAY GALLO. San German No. 503 | esq. Carniceria

GALLO

Un restaurante acogedor que destaca por el buen gusto, algo que de primeras se percibe en su decoración y mantelería, y después en los platos perfectamente presentados.

Sirven cocina cubana e internacional, destacando la langosta y los camarones en distintas formas como platos estrella.

Profesionales, rápidos, atentos y eficientes. Sólo comentarios positivos sobre los camareros y meseros.

El precio es medio, unos 12-15CUC por persona con algún entrante, plato principal y bebida. Pero la calidad hace que merezca la pena.

 

RUMBA CAFÉ. C/San Felix (Hartmann) 455 A

RUMBA

Un local moderno en el que se puede disfrutar de un muy buen café, unos frescos zumos y cócteles y comida sencilla tipo pasta, bocadillos y sándwiches.

Además de la zona interior, cuenta con un patio abierto como comedor, pero que cuando pega mucho el calor se está mejor dentro.

El sitio es barato, algo menos de 10CUC comer con bebida. Por poner un pero diría que la carta es limitada pero eso sí, lo que sirven lo saben preparar bien.
Los cafés rondan los 0,70CUC, los platos de pasta 4-5, los bocadillos 3-4,… Lo dicho, es barato.

Es habitual que las camareras se diviertan conversando con los clientes, aquí se respira el ambientillo caribeño como en pocos sitios.

 

 BENDITA FARÁNDULA. Calle Barnada 513

BENDITA FARANDULA

Este restaurante es de esos que desde fuera no invitan a entrar, de ahí que pase desapercibido entre los visitantes a Santiago. De hecho, así de primeras igual ni te fijas en que existe…
Pero una vez en su interior uno puede apreciar la dedicación que la señora que lo regenta pone en su negocio. Todo está impecable, bien decorado a pesar de las firmas de algunos comensales que quisieron dejar su huella en las paredes, y le tratan a uno como si fuese un marqués.

Sobre la cocina es de los mejores en calidad precio. No es el que tiene mejor calidad ni el más barato, pero en esta relación pocos lo ganan.

Una observación importante. Tiene 2 cartas, una más cara que la otra. Esto que suena a clavada sistemática, es algo bastante habitual en Cuba. El caso es decirle al camarero cuando os dé la cara que el día anterior pagasteis menos, o que la carta era diferente, o directamente que queréis la carta para cubanos leñe!

 

RESTAURANTE EL CAYO. En Cayo Granma

El Cayo

En Cayo Granma encontraremos varios paladares donde comer, pero quizás éste sea el más destacado.

El tipo de edificio que es, mirad la foto, y su emplazamiento sobre el mar, hacen que comer o tomar algo aquí sea un placer con tan sólo mirar las espectaculares vistas.

La especialidad es el pescado y el marisco, como os podéis imaginar estando donde está. No es barato, porque en el Cayo comer no es barato en casi ningún sitio, pero tampoco caro. Los platos estrella son las gambas, calamares, camarones y por supuesto la langosta.

La comida con una bebida sale por unos 12CUC y se puede ir a más si se toma langosta.

 

EL MADRILEÑO. Calle 8 No. 105 e/ 3 y 5. Vista Alegre

Madrileño
Langosta al Ananas

Cuando escuché el nombre pensé en que aquí pondrían bocadillos de calamares, y que en vez de salsa o merengue se escucharía un pasodoble o chotis…Pues no, para mi desilusión el dueño es cubano y la cocina más propia de Sierra Maestra que de Somosierra.

Este paladar tiene muy buena fama desde hace años, aunque para algunos ya no es lo que era.

Se encuentra en una vieja casona perfectamente rehabilitada y aquí se sirve cocina cubana a precio medio, unos 12CUC la comida o cena con postre y bebida.

También tiene 2 cartas, una para turistas y otra para cubanos. Casi sale a cuenta invitar a comer a algún cubano y que al hablar él, saquen la carta barata…

Es un sitio pequeño y acogedor, que a veces tiene músicos amenizando la velada. Está un poco lejos del centro.

 

CAFÉ LA ISABELICA. Aguilera y Porfirio Valente (Calvario). Plaza de Dolores

Isabelica

Un sitio nada, nada turístico en el que los lugareños pasan el rato sentados en la mesa, en torno a unas tazas de café, charlando y riendo.

El café es riquísimo, y además que aquí se percibe la esencia de Cuba con el ambientillo que hay. No es nada caro como os imaginaréis y suele haber bastantes rastafaris también por aquí.

Un auténtico café cubano, espero que os guste 😉

 

CHOCOLATERÍA FRATERNIDAD. Esquina de Plaza Marte con calle Aguilera

fraternidad

Lo incluyo por original. No es común un negocio así en Cuba la verdad, y como idea es excelente. Chocolate en sus diferentes formas, helados, cafés, confitería,  bombonería,… ¿Hay alguien en este mundo a quien no le guste esto?

Podréis degustar el chocolate caribeño, que es más amargo y natural que el típico chocolate con leche que tomamos habitualmente aquí.

Está muy céntrico así que pasaréis casi seguro por esta esquina. El local se divide en la parte interior y el patio, que es lo de la foto. Cuenta con aire acondicionado, con lo que se convierte en una buena ocasión de refrescarse del duro calor santiaguero.
Es barato, pero no tanto como las típicas heladerías cubanas que funcionan en pesos nacionales, aquí una bola de helado cuesta 0,55CUC aunque acostumbrados a los palos que nos pegan en España por una tarrina, lo pagaremos encantados.

 

CASA MICAELA. San Felix 260,entre habana y Maceo.

casa-micaela

Un restaurante de los de toda la vida en el que degustar la típica cocina cubana. Sólo sirve comida clásica cubana elaborada con mucho mimo. Las raciones son más que abundantes y de precio es algo inferior a la media. No os extrañe que salga el chef a preguntaros si la comida fue de vuestro agrado.

El ambiente aquí es como muy familiar, suele haber actuaciones musicales de bolero, son u otros ritmos propios de la isla.

Sirven también muy buenos cócteles, se puede ir a tomar una copa mientras se disfruta de la actuación.

 

EL MORRO. Carretera Del Morro Km 8.5, Bahia de Santiago

el morro

Está ubicado en la Bahía, junto al turístico Castillo del Morro. Es un sitio en el que se come francamente bien, con una ubicación que es el mayor reclamo para los comensales y es que no sólo es una parada obligatoria tras visitar el Castillo, sino que además está junto al mar en un alto con lo que se tienen unas vistas excelentes.

No es barato, pero se nota mejoría y más profesionalidad que en la mayoría de restaurantes de por ahí. La comida se sirve “a lo pirata”, es decir fuentes abundantes de comida en el centro de la mesa y a compartir entre los comensales.

Tienen una placa con un plato y los cubiertos que usó Paul Mcartney que por lo visto estuvo comiendo allí.

El plan perfecto para complementar la visita al Castillo.