-
CATEGORÍA
-
UBICACIÓN
-
HABITACIONES
-
DESAYUNO
-
INSTALACIONES
Calificación 6.9
-
CATEGORÍA
-
UBICACIÓN
-
HABITACIONES
-
DESAYUNO
-
INSTALACIONES
Sobre 80€ la noche con desayuno
Sin duda el hotel más emblemático e histórico de esta ciudad. Este edificio fue declarado monumento nacional y la UNESCO lo calificó como Memoria del Mundo.
Se inauguró en 1.930 y desde entonces mantiene su estandarte de elegancia, calidad y distinción. En él se respira historia y nos acerca a La Habana en su época de máximo esplendor.
Se encuentra en Vedado pero en la parte más cercana al centro, vamos que la ubicación es muy buena. Fuera siempre hay un montón de coches de los años 50 con chófer, para alquilar por los huéspedes o usar a modo de taxi.
Empiezo por las habitaciones. Son un tanto pequeñas, como suele pasar en hoteles tan clásicos, y su decoración y mobiliario son bastante, bastante antiguos. A pesar de que haya sido renovado, el corte de las habitaciones se ha mantenido como en sus primeros años de vida.
El baño sin embargo es más modernito. Todo blanco y con esa sensación de limpieza impoluta.
Si sois curiosos y os llama la atención, os alojarán en alguna de las habitaciones que han frecuentado celebridades a lo largo de la historia del hotel. Si preferís sin embargo, unas buenas vistas, pedidlas de cara al mar. Siempre que haya disponibilidad os las darán.
Los espacios comunes como pasillos, salas o lobby. también parece que sean de otra década.
Para conocerlo sin estar alojados, podéis entrar y disfrutar de su terraza mientras tomáis algo. Además se hace un tour guiado para conocer el hotel y las historias que lo rodean, y por cierto en esta excursión también enseñan los túneles que se excavaron en plena Crisis de los Misiles.
Cuenta con 2 piscinas, una rectangular y otra más curva, que no es que sean muy grandes pero que son un auténtico oasis para refrescarse en esta ciudad.
Sus jardines, la terraza y superficies libres son muy elegantes y agradables. En el jardín por cierto preparan la mejor piña colada de la ciudad.
El desayuno está bien pero no es de los mejores. Es sencillo y no muy variado para lo que se espera uno de un hotel así, aunque la comida está rica y bien preparada.
En este hotel se encuentra el prestigioso cabaret Le Parisien. Si no os alojaréis aquí y queréis disfrutar del cabaret, tendréis que acercaros a comprar las entradas al hotel.
Cuenta además con un programa de animación con shows y música en directo, que es de los mejores entre los distintos hoteles de la ciudad.
Mucha gente recomienda para este hotel verlo de visita pero no hospedarse. Suele salir muy caro y este estilo de habitaciones tan clásicas no suele gustarle a todo el mundo.
Yo la verdad que no comparto esa opinión. Valoro mucho la historia y el valor sentimental de alojarse en el mismo hotel en el que durmieron Frank Sinatra, Ava Gardner, Rockefeller, Marlon Brando, John Wayne, Walt Disney, Gabriel García Márquez, Hemingway o Winston Churchill entre otros. Y al fin y al cabo, en La Habana muy pocos hoteles están a la altura de Europa en materia de modernidad o comodidad, ya que voy a ir a algo más arcaico por lo menos que esté empapado de historia.
Además, John Wayne durmió aquí, y John Wayne no se equivoca nunca 😉
Si queréis daros un garbeo por el hotel, aquí os dejo en la mismita puerta 😉
Para los curiosos del hampa. En Diciembre de 1.946, se produjo en este hotel una gran reunión entre los representantes de las más influyentes familias mafiosas del momento, a la que asistieron personalidades como Lucky Luciano, Meyer Lanski o Amadeo Barletta. Para esta ocasión el hotel cerró sus puertas al público. Estos mafiosos acordaban con Fulgencio Batista legislaciones favorables a sus negocios en la ciudad, evidenciando la relación mafia/gobierno que imperaba antes de la revolución. Lansky pasó a ser accionista del hotel.