Viajar a Cuba por libre

0

Escribo este artículo con la idea de que sea la guía definitiva para viajar a Cuba por libre y para que en un sólo documento quede contenida toda la información necesaria para organizar y reservar tu viaje a Cuba.

Es un formato en el que el viaje será totalmente organizado por libre, lo que supone dos grandes ventajas que son una, la libertad total de elección de alojamientos y de noches en cada etapa, y dos que es como más económico sale. Si alguien prefiere un paquete vacacional por agencia, me lo indica y se lo miro encantado.

Vale que hay muchas maneras de visitar Cuba, pero en el ejemplo voy a poner lo que más me estáis pidiendo que son combinados que incluyen La Habana + Viñales y/o Trinidad y/o Cienfuegos + Zona de playa (Varadero o Cayo Santa María principalmente)

Estos viajes están saliendo a 1.000-1.200€ unas 10-12 noches en alojamientos normales/buenos en las primeras etapas y un bastante buen hotel en la parte de playa.

Voy a redactarlo simulando un ejemplo de un viaje en pareja, del 9 al 20 de Octubre (11 noches), haciendo La Habana 3 noches, Viñales 2 noches, Trinidad 2 noches y Varadero 4 noches. Esta ruta incluye un poco de todo, es decir cultura, naturaleza, la Cuba rural y termina con playa y pulsera.

Y que antes de nada os recomiendo el artículo Información Básica para Viajar a Cuba. Sobre todo si es la primera vez que visitáis el país (aviso que empezar a leer mis artículos puede ser peligroso, cuando empiezo a escribir chapas puedo ser más pesado que un bocadillo de polvorones…)

Vuelos a Cuba

Bueno, vamos con el primer paso, el avión. Lo primero que os recomiendo es que busquéis en un buscador de vuelos como éste. Por si acaso os comento, en salida “Madrid” y en destino “La Habana”, no hay ningún otro aeropuerto en España desde el que se vuele directo.
Fijaros que podéis poner en la búsqueda “Mes completo” lo que os dará los mejores precios que hay cada día del mes. Veréis como el vuelo que el martes sale a 500€, el Miércoles pueden ser 400€. Eso os da margen de maniobra.

Veréis también la diferencia de viajar facturando o sin hacerlo, unos 120€ por persona que la verdad muy poca gente llega a viajar a Cuba sin facturar.

Además del buscador, os dejo enlaces a las compañías que gestionan los vuelos a Cuba más baratos:

EVELOP
IBERIA
AIR EUROPA

En el ejemplo escojo Evelop y con maleta facturada por 612€ ida y vuelta.

La Habana

La ciudad de La Habana vista desde la Bahía

Os dejo enlace a lo que escribí acerca de La Habana dónde dejé información para aburrir.
Nos centramos en los alojamientos que van a ser de dos tipos, hoteles o casas particulares.
Yo en La Habana recomiendo siempre casas, os dejo enlace para verlas y reservar:

Casas Particulares en La Habana

Para mi ejemplo escojo Casa Don Pedro por 114€ las 3 noches. Por no otro motivo que porque sé que está bien situada, que son majos, y que está limpia y acogedora.

Si por el contrario preferís hoteles os dejo este otro enlace:

Hoteles en La Habana

Igual os preguntáis, ¿Y por qué pones enlaces distintos en función de qué tipo de alojamiento usemos? Y yo os contesto, “Porque las casas son más baratas en la primera página y los hoteles en la segunda” No hay más.

Los más equilibrados en calidad, situación y precio son Tryp Habana Libre, el Sevilla, y el Hotel Nacional.

De cara a las ubicaciones me gustan y por este orden:

  • La Habana Vieja justo donde se separa de Centro Habana (es decir Paseo del Prado, Parque Central,…por ahí)
  • Malecón, siempre que no nos alejemos mucho de la Habana Vieja.
  • Vedado. La zona de la rampa, el Habana Libre, Coppelia y todo eso.

Otras zonas o están alejadas o no me convencen tanto.

Si queréis que la primera mañana un señor habanero de confianza os haga de guía, os explique todo, os enseñe el casco histórico y os muestre curiosidades a las que no llegan la mayoría de turistas, os dejo el contacto de:

Alberto Padrón Sánchez
E-mail: [email protected]
Tfno casa: +53 77660592
Móvil: +53 58461989

Luego hay tours “gratuitos” con agencia, y pongo lo de gratuitos entre comillas porque son de esos que cuando acaban das la voluntad, vamos que en este mundo lo último que fue gratis sería la creación del planeta… Podéis apuntaros aquí:

VIÑALES

Viñales es una parada obligatoria en cualquier viaje a Cuba

Sobre este Valle conté largo y tendido aquí. Todo lo que tiene para ver es naturaleza, plantaciones, elaboración de puros tradicionales y vida sosegada y muy rural.
Se puede practicar senderismo, y contratar alguna excursión a cuevas o escaparse a la playa de Cayo Jutías.

Tanto casas como hoteles son mucho más económicos que en la capital. Os dejo enlace para reservas:

Hoteles y casas en Viñales

A menos que veáis que en el mapa se alejan mucho, no os preocupéis por la ubicación porque esto es un pueblo.
Sobre el plan, un día ver el Valle con los principales puntos de interés y otro día por ejemplo pasar la mañana tranquilamente en Cayo Jutías en una playa de postal.
Si no queréis ir a la playa podéis caer en el planteamiento de hacer aquí sólo una noche. A eso os digo que la mayoría de gente que está viajando a Cuba por libre me están diciendo que en Viñales se les queda corto el tiempo y que se quedan con ganas de dar paseos, tomar un mojito en una terraza,… Y es que Cuba también es eso y no se debe planificar con el tiempo justo y a la carrera.

Hay un montón de formas de conocer el valle, os dejo la de a caballo por darle un enfoque más auténtico, pero os recomendaría cacharrear y comparar por la página de Civitatis.

En mi ejemplo escojo Villa Paradiso Marilyn y Yuri, por 55€.

Trinidad

Trinidad, con sus calles empedradas

Trinidad es la ciudad de la época virreinal mejor conservada de América. De hace unos años hasta ahora se ha convertido en una ciudad muy turística por lo pintoresca y verdaderamente bonita que es. Podéis conocer el pueblo en un tour gratuito apuntándoos aquí:

Aquí se pueden hacer 2 noches también y un ejemplo es dedicar un día a ver el pueblo y otro o bien a los Topes de Collantes si es que te gusta la naturaleza, o a Playa Ancón si es que te gusta la playa o el buceo (el buceo se hace en una playa pequeña que está algo antes de Ancón).

Para reservar casas, que aquí os recomiendo casa en el 100% de los casos, os dejo enlace: Casas particulares en Trinidad

En mi ejemplo escojo Casas Barceló por 82€ las 2 noches.

VARADERO

Al viajar a Cuba no se puede omitir una etapa de playa

Toca disfrutar de la playa después de tanto trote y escojo Varadero porque tiene más variedad de hoteles, porque tiene más fiesta si quieres salir de noche, porque la playa no es peor que la de Cayo Santa María y porque está más cerca del aeropuerto de La Habana pensando en la vuelta.

Conté muchas cosas sobre Varadero en este enlace: Varadero

Para reservar aquí ya hay más miga… En primer lugar os voy a decir los hoteles que considero están muy bien en función de lo que cuestan. Ojo, que los hay mejores y los hay peores, pero yo os cito los que considero que suelen tener buena relación entre calidad y precio.
Serían Barceló Solymar, Occidental Arenas Blancas, Iberostar Taínos, Meliá Varadero, Iberostar Bella Vista, Meliá Península e Iberostar Laguna Azul.

En el ejemplo que estoy mostrando, escojo el Iberostar Taínos por 498€ las 4 noches. Ni que decir tiene que en Varadero a menos que seáis muy mochileros, se va de hotel/resort de pulsera al todo incluído.

Para reservas os dejo primero un enlace general de la agencia online que mejores precios está sacando para Varadero: Reservas Hoteles Varadero

Voy a dejaros también el enlace a la web oficial de Iberostar, ya que en Varadero tiene bastantes hoteles muy buenos sobre todo para lo que cuestan :IBEROSTAR

Y luego si queréis conocer Varadero en un tour sin coste, os recomendaría apuntaros aquí:

TRASLADOS EN CUBA

Con la ruta ya cerrada toca pensar en traslados. Principalmente vamos a usar 2 medios, que son los autobuses Viazul y los traslados de taxiinhavana

En el ejemplo a pesar de que salga más caro, escojo taxiinhavana que es más cómodo, vas con menos gente y te recogen directo en el hotel que estés y te llevan al punto que les digas.

En su página web indico las etapas:

  • Aeropuerto Habana – Habana ciudad
  • Habana ciudad – Viñales
  • Viñales – Trinidad
  • Trinidad – Varadero
  • Varadero – Aeropuerto Habana

Y me sale por 258€ para las 2 personas.

En el último tramo, el de Varadero al aeropuerto de La Habana, es importante indicarles sobre todo si en vez de Varadero hacéis Cayo Santa María, la hora de salida del vuelo. Esto es para que los de taxiinhavana tengan controlada la hora de salida y claro, para que calculen bien y no haya riesgo de perder el vuelo…

DOCUMENTACIÓN PARA CUBA

Imprescindible controlar la documentación si se quiere viajar a Cuba por libre. El Pasaporte lo voy a dejar como cosa vuestra, ya sabéis, con una vigencia de 6 meses mínima desde vuestra llegada a Cuba.

Lo peculiar y obligatorio es el visado y el seguro médico. Ambos los podéis coger en onlinetours , que os los manda a casa por 22€ cada visado y 8€ de gastos de envío. Los seguros hay de todo, cada cuál valorará lo que necesita si viaja sólo, con niños, si es joven, más mayor,… Yo en mi ejemplo cojo el básico de 12€ que con los visados suponen 64€.

Con esto me sale el viaje por 1.147,50€ por persona

Es un viaje de 11 noches, muy completo y con alojamientos bastante majos, pero mirar las posibilidades que salen.

Si queréis ir de mochileros, todas las opciones son abaratables (salvo el vuelo eso si que es como es y punto), y si queréis hacer este viaje de lujo, apenas supondrá cambiar la casa de La Habana por un hotel y si queréis el hotel de Varadero por uno ya de los mejores.

Con esta información podrás organizar tu viaje a Cuba por libre espero que sin muchos quebraderos de cabeza.

Espero que os sirva de ayuda y para cualquier duda me tenéis en [email protected]

Un saludo.