Esta pequeña ciudad de unos 170.000 habitantes, es conocida como “La Perla del Sur” por su belleza, su entorno en la bahía y por la arquitectura de sus edificios neoclásicos.
La bahía junto a la que se encuentra, que lleva el mismo nombre, aporta a la ciudad esa particular esencia marítima.
Su casco histórico, en el que veremos las fachadas y soportales tan propios de la época colonial y francesa, fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Llama la atención lo bien conservado que está en comparación con los cascos históricos de otras ciudades cubanas.
Si sólo vais a Cuba con el viaje estándar de La Habana+Varadero, os recomiendo que dediquéis aunque sólo sea un día a visitar esta ciudad y si es posible también Trinidad, que está muy cerquita.
La mejor playa que hay cerca es Playa Rancho Luna, que está hacia el Sur y como bebida típica está el guarapo, que es un jugo de azúcar de caña.
Unos kilómetros hacia el Sur está Jagua, una pequeña localidad presidida por un castillo que es el principal reclamo para los visitantes.
Para llegar desde La Habana, la mejor opción es con el bus Viazul, y es la línea que va a Trinidad.
Si pensáis ir de Cienfuegos a Trinidad, NO vayáis por la carretera que pasa por Topes de Collantes a pesar de que sea el camino más corto, o que queráis pasar por allí claro. La opción que hay que tomar es la de pasar por Pepito Tey, y seguir por esa misma carretera que llega hasta Trinidad paralela a la costa.