Este valle se encuentra en la parte más occidental de Cuba, en la provincia de Pinar del Río.
Cada parte de Cuba nos tralada a una época diferente, ¿verdad? pues Viñales nos traslada a finales del s.XIX a la época de los vaqueros, los ranchos con sus cabezas de ganado, las plantaciones de tabaco, los hombres con sombrero y montando a caballo,…
Cuenta con una particularidad natural, los mogotes, que son esa especie de montañas que parece como que las hayan tirado desde el cielo y como cayeron se han quedado. También es muy llamativo el estilo rural de sus gentes quienes se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería.
Es de hecho la cuna del tabaco cubano. Aquí se cultivan algunas de las mejores variedades de puros del mundo.
En Viñales es típico dar un paseo por el valle a pié o a caballo y visitar alguna de las muchas plantaciones de tabaco, café, piña o mango de la región, en la que algún paisano os fabricará un puro “in situ” en los secaderos de hojas. Hay mil opciones de hacer esto que allí ya veréis.
Sus cuevas, en las que habitaron esclavos rebeldes, son otro de los atractivos turísticos del lugar.
En sus costas se encuentran Cayo Jutías y Cayo Levisa, dos playas de primer nivel. Joer, es que a esta provincia no le falta de nada…
En esta región son habituales las peleas de gallos clandestinas, que a pesar de estar prohibidas todos saben cuándo y dónde se hacen. Ya os digo que éstos viven un poco como en las películas de John Wayne…
La localidad más importante es Pinar del Río, pero es el pueblo de Viñales donde se suele hospedar la gente por la cercanía al valle. Como curiosidad os cuento que Pinar del Río es a Cuba lo que Lepe a España. Todos los chistes made in Cuba tienen por protagonista a un pinareño…