CAYO COCO Y CAYO GUILLERMO

PORTADA2

Otra verdadera perla caribeña. Ubicados en la provincia de Ciego de Ávila, forman parte del conjunto de islas denominado JARDINES DEL REY y en ellos encontramos las características idílicas propias de un paraíso, pocos turistas y hoteles en los que la semana se convierte en una de las mejores de nuestra vida.

Introducción

Junto a ellos está Cayo Romano, que se trata de un lugar totalmente vírgen. Lo único que destaca en él es un faro en el cayo contiguo, Cayo Paredón, al que sólo llegan los más curiosos. El resto son kilómetros y kilómetros de selva y playa (Venga, que os ha picado la curiosidad y os acercaréis que lo sé…)

Cayo Guillermo es el situado en la parte más occidental y el que goza de mejores playas. Son playas de arena blanca y abundante flora que transmiten esa sensación de rincón caribeño perdido de la mano de Dios. No penséis en playas con comodidades ni mucho menos, aquí son mucho más naturales. Fijaros en la foto, que aunque en esa parte es en exceso estrecha, representa muy bien lo que os digo.

PORTADA

Tanto aquí como en Cayo Coco notaréis que cuando sube la marea por las mañanas, la parte de arena se queda muy, muy estrechita.
Se trata de un parque natural en el que hay media docena de hoteles bastante exclusivos. Este cayo está muy cerquita de una importante barrera de arrecife de coral que si os gusta el submarinismo seguro que acabaréis conociendo, y si no sois aficionados, pues una escapada con el snorkel os gustará seguro. Mucho turista argentino y canadiense aquí, sobre todo de estos últimos.

Cayo Coco es después de Varadero la zona de playa más turística de Cuba. Este cayo es a Canadá lo que Mallorca a Alemania, y es que lo tienen literalmente tomado, de lo que se deduce que no tienen precisamente mal gusto estos canadienses…

AMANECER

Aquí hay muchos más hoteles a lo largo de sus kilómetros de playas de arena blanca, y ya encontramos más variedad de precios y calidades en los alojamientos.

Rincones del cayo

Entre sus playas, que son de lo mejor de toda Cuba, destaca Playa Pilar. Una playa vírgen paradisíaca en la que descansaba y se inspiraba Hemingway (Este hombre estuvo en todo, madre mía, inspirándose aquí, tomando mojitos en La Habana, en los sanfermines,…).

PLAYA PILAR
Como me gusta que no se diferencia la arena del blanco de la web

Para ir a Playa Pilar se puede ir en taxi, en el bus panorámico que pasa por todos los hoteles (5CUC), o bien si alquiláis moto/coche por vuestra cuenta. Las tumbonas son 2CUC por cierto.

BUS
El famoso autobús

Para los amigos de la fiesta, hay una y sólo una discoteca medianamente decente. Se llama la Cueva del Jabalí, y está precisamente en una cueva pero con murciélagos y todo. Ahí va gente de todos los hoteles, que aunque sean pocos por cada hotel, se suman y suele llenarse.

Y como no todo es tomar el sol, bañarse y beber piñas coladas, pues os dejo los precios de las actividades en Cayo Guillermo y Cayo coco.

Catamarán pequeño, pedalo, kayak. Os entratrá en el todo incluído

Paseo en Catamarán por el mar con comida. 70CUC

Traslado a la barrera de coral y snorkel. 25 CUC

Buceo + clase teórica + práctica. 70CUC

Kitesurf. 30 CUC/hora

Luego hay una que se llama “Spedd boating” que consiste en atravesar los manglares en unas lanchas y que tiene que estar guapísimo. Para que os hagáis una idea os dejo foto:

SPEED

Nota: Los mosquitos de los manglares son criminales. Si hacéis esta excursión, llevad mucha pero mucha loción repelente. Lo mismo para dar un paseíto al anochecer por la playa, no os olvidéis de la loción.

Cómo llegar y reservar

Están justo después de Cayo Santa María, pero para llegar a ellos en coche hay que bordear y hacer unos cuantos kilómetros más. Se tarda desde la Habana unas 6 horas. Hay que llegar hasta Morón y de ahí coger la carretera que va al cayo pasando por Celiá. Una vez allí se coge el piedraplén que llega a Cayo Coco dejando a la derecha Cayo Romano y a la izquierda Cayo Guillermo.

En bus Viazul se puede ir tanto desde La Habana como desde Varadero, hay que llegar a Ciego de Ávila y allí coger taxi hasta el cayo.

Tienen su propio aeropuerto al que podemos llegar desde La Habana reservando desde medios ya 100% cubanos, por ejemplo aquí. Cuesta 120€ y entra el traslado hotel-aeropuerto-hotel. Desde Canadá vuelan directos, pero nosotros no tenemos de momento manera.

Pero si queremos la opción más fácil, nada como el pack completo combinado con La Habana como por ejemplo:

COMBINADO HABANA + CAYO COCO

ya que suelen sacar paquetes completos que si bien es lo más cómodo, es más caro que cogiendo cada elemento por un lado.

COMBINADO HABANA + CAYO GUILLERMO

Los hoteles sueltos (sin vuelo) los tenéis muy bien de precio aquí:

HOTELES EN CAYO COCO

HOTELES EN CAYO GUILLERMO

Vamos a simular un paquete vacacional Habana + Cayo Coco, elaborado “a la carta” :

Vuelo Madrid-La Habana ida y vuelta, 600€

Noche en La Habana en casa particular 20€

Traslado al aeropuerto, vuelo local hasta el cayo y traslado al hotel 120€ (aquí)

Hotel 5 noches en el Cayo 400€ redondeando. Traslado al aeropuerto, vuelo local hasta La Habana y traslado al centro 120€

Total 1.260€.

Vale que puede parecer caro, pero es mil veces más exclusivo, elegante, y de calidad que los paquetes convencionales a sitios mucho más masificados. Y no hablemos si nos comparamos con el precio que da la agencia convencional.
El caso es currárselo un poco y no caer en el error de desestimar el destino por inalcanzable, antes de haberlo estudiado bien. Ya sabéis que sin compromiso me podéis mandar un correito, o al facebook o a donde sea y os preparo un plan lo mejor que pueda.

HOTELES